Resto umano: storia vera di un uomo che non si è mai sentito donna

Libro escrito por: Lacatena A.P.

Primera edición: Chinaski, 2014

Género: Biografía

Resumen: El libro cuenta la historia de Miki (antes Michela), un hombre que nunca se ha sentido mujer. Es una historia real, pero tan rica en acontecimientos y giros que te deja sin aliento, como una novela bien orquestada ambientada en los barrios bajos de Taranto. No es sólo la historia de una transición de mujer a hombre, sino también de la capacidad del protagonista de retomar la vida en sus propias manos cuando parecía ya escrita. El libro consta de dos partes: la primera es la historia de la vida de Miki, la segunda es un apéndice donde el lector puede encontrar información detallada sobre los temas tratados en la reconstrucción de la protagonista.

Notas: La Miki que se cuenta en el libro es Miki Formisano, un conocido activista, no sólo en el mundo transgénero, sino también en la lucha contra el VIH.

Rola: Un estraneo, il mio corpo

Libro escrito por: Balducci L.

Primera edición: Edizioni Controluce, 2020

Género: Novela

Resumen: Rocca di Papa 1958. Una chica de 27 años, alta, rubia, elegantemente vestida con un pequeño vestido negro, entra en la Oficina del Registro Civil. Entrega su documento de identidad al empleado, que lo abre, lo lee... luego lo vuelve a leer, pasando su mirada del papel a la chica. «Perdone, pero debe haber un error aquí; este documento no puede ser suyo». «No, mire, efectivamente es mi documento y por eso estoy aquí». «Como puede ver, soy una mujer, así que me gustaría que me diera un nuevo documento de identidad». ¿Quién es esa mujer? ¿Qué le pasó antes de esa mañana? Luciana Balducci teje los hilos de la historia personal que llevará a esa mujer a recorrer una inmensa distancia entre lo que era y lo que llegará a ser, a través de un camino accidentado. Gracias a su obstinación, logrará la ansiada redención social, para ella y para otros: de todos los que buscan su lugar exacto en el mundo. ¿Se sentirá satisfecha?
Si pudiera resumir la respuesta en unas pocas líneas, me basaría en un famoso pasaje de un poema de Emily Dickinson: “Bebí un sorbo de vida. Te diré lo que he pagado por ello: precisamente una existencia. El precio del mercado, dijeron”.