La mala educación

Título original: La mala educación (España, 2004)

Dirección: Pedro Almodóvar

Reparto: Gael Garcia Bernal

Género: Dramático, comedia

Trama: La película sigue la historia de Juan, un actor debutante que, haciéndose pasar por su hermano Ignacio, se presenta ante Enrique, el director de una película, para proponerse como actor. Tras la audición, Juan le deja a Enrique un manuscrito que relata la historia de dos amigos en un internado. Los dos protagonistas, Ignacio y Enrique, comparten sus primeros problemas de adolescencia y el descubrimiento de su homosexualidad. La historia habla de Padre Manolo, el director del internado, y su interés por Ignacio, del que abusa. Después de varios años, Ignacio -que entretanto se ha dado cuenta de que es una mujer transgénero- vuelve donde el cura Manolo para vengarse, haciéndose pasar por su hermana. La historia termina con el asesinato de Ignacio por parte de uno de los hermanos del cura Manolo para evitar el chantaje. El último día de rodaje, cuando Juan aún no ha confesado su verdadera identidad, Enrique recibe la visita de un tal José Manuel Berenguer, el verdadero Padre Manolo, ya retirado del estado clerical, que le dice que en realidad Ignacio está muerto, asesinado por él y Juan.

Notas: Presentada fuera de concurso en el 57º Festival de Cannes. Reconocimiento: Nastro d'argento 2005 al mejor director de película extranjera.

Mater natura

Título original: Mater natura (Italia, 2005)

Dirección: Massimo Andrei

Reparto: Massimino, el amigo de Desiderio, es interpretado por Vladimir Luxuria

Género: Dramático

Trama: La película está ambientada en Nápoles, y su protagonista es Desiderio, una mujer transgénero que trabaja como prostituta para ganarse la vida y que vive con su padre, que la desprecia porque no acepta su identidad de género. Los coprotagonistas son las historias del barrio. Cansada de la vida en la calle y decepcionada por un abogado movido por mezquinos motivos electorales que le había prometido defender la causa transgénero, Desiderio y otros amigos se trasladan a una vieja granja abandonada a los pies del Vesubio para dedicarse a la agricultura y a la gestión de la granja Mater Natura, donde acoge a algunos de sus antiguos clientes para darles asesoramiento psicológico.

Notas: La película se presentó en competición en la 20ª Semana Internacional de la Crítica de Cine de Venecia en 2005.

La muerte y vida de Marsha P. Johnson

Título original: The Death and Life of Marsha P. Johnson (Estados Unidos, 2017)

Dirección: David France

Reparto: Randy Wicker, Agosto Machado, Kitty Rotolo, Victoria Cruz

Género: Documental

Trama: La legendaria mujer transgénero Marsha P. Johnson, intrépida portavoz del movimiento LGBT, aparece muerta en el río Hudson en 1992. Aunque todavía se piense que fue un suicidio, muchos en la comunidad creen que fue asesinada. Mientras lucha contra la ola de violencia antitransgénero, la activista Victoria Cruz investiga la sospechosa muerte de su amiga Marsha P.

Una mujer fantástica 

Título original: Una mujer fantástica (Chile, Alemania, 2017)

Dirección: Sebastián Lelio

Reparto: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim

Género: Dramático

Trama: Marina y Orlando son una pareja feliz, a pesar de los 20 años de edad que los separan. Marina es una mujer transgénero que jamás fue aceptada por los familiares de su pareja. Cuando Orlando muere de un infarto, Marina es expulsada inmediatamente de la casa y acusada de ser la responsable de su muerte.

Notas: Ganadora del Oscar 2018 a la mejor película de lengua extranjera.